APROBAR EN LA UNED
5. TUS PRIMEROS EXÁMENES EN LA UNED
enero 19, 2012 - APROBAR EN LA UNED
Recuerdo la primera vez que iba a hacer mis primeros exámenes en la UNED, y uno de mis profesores nos dijo: “ahora hay gente que se pone nerviosa, pero si se hubieran leído 1º el libro, luego una 2ª lectura con subrayado, después se hubiera hecho unos resúmenes, para luego prepararse unos esquemas, ahora no habría motivo para estar nervioso, bastaría con un simple repaso para ir tranquilo”.
Desde luego, son unos consejos muy valiosos los de este profesor, pero mientras contaba todo esto una sonrisa se dibujaba en mi rostro, pensaba: “si este hombre supiera que me he leído solo una vez unos resúmenes de un compañero, y que antes del examen pienso volver a repasármelo otra vez más además de estudiar preguntas de exámenes anteriores y veremos a ver qué pasa, pensaría que soy un :-)”.
Pero hay una premisa que dice que “más importante que la situación es cómo la interpretamos”.
Yo por ejemplo, en esta asignatura, estaba muy tranquilo, ya que mi inversión de tiempo no era gran cosa, por lo que tenía poco que perder. En cambio, cuando has invertido mucho tiempo y esfuerzo en una asignatura hay quién se siente preparado y seguro de si mismo, pero hay otros que les tiemblan las piernas de pensar que si después de todo el esfuerzo ahora van y fallan…
En la mayoría de actos de nuestra vida podemos diferenciar dos maneras de afrontar una situación: se puede actuar desde el miedo (a perder, a fallar, a hacer el ridículo, etc.) o desde el amor (tratando de disfrutar aquello que haces, pensando en ganar, con confianza en uno mismo, etc.). Los estudios (en deportes, empresas, etc.) demuestran que lo opción más rentable es actuar desde el amor.
En aquel examen saqué una nota más que aceptable, teniendo en cuenta la inversión realizada. Pero sobre todo el aprendizaje que se me quedó de aquello es que ser positivo, desde el punto de vista racional, es la mejor de las opciones, y que en la vida ya hay cosas importantes de verdad como para preocuparnos por cosas que en realidad no son ni trascendentales ni irreparables.
Ojo!! Esto no quiere decir que no estudiéis del libro, ni que no es preparéis bien, sino que mi conclusión es que vayáis sin miedo, que no existe un único camino hacia el éxito, y sobre todo, creo que el mejor consejo que os puedo dar está aquí: https://fabianvillena.com/?p=397
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE FACEBOOK “A·PROBAR EN LA UNED” https://www.facebook.com/#!/groups/220811311337659/
7 comentarios
jbm
Me ha gustado la sencillez con la que has expresado una gran verdad: la actitud positiva te hace ganar muchos puntos en todo. Ahora bien, si fuera tan fácil como hacer caso a un sabio consejo, el mundo no necesitaría tranquimacines y terapias. Y tampoco coaching. Supongo que el motivo de que sea tan difícil conseguir esa actitud yace enterrado en lo más profundo de nuestra mente. Si es que está.
Saludos.
fabian (Author)
Gracias por dar tu opinión!!
Coincido contigo que no creo que se cambie solo con un simple consejo, ni que sea tan fácil, de hecho suelo decir que conseguir en muchas ocasiones lo que deseamos es sencillo pero no fácil. Pienso que es la suma de muchos factores los que te acercan a alcanzar tus propósitos, pero sobre todo son las acciones y no la simple escucha la que conllevan mejores resultados.
Por desgracia hoy en día se acude con demasiada asiduidad a los tranquimacines o a las terapias, y sinceramente creo muchas de esas situaciones mejorarían simplemente escuchando y haciendo caso a muchos de los sabios que nos han dejado sus mensajes.
Si hay algo por lo que me gusta tanto el coaching, es porque ayudas a las personas a sacar aquello que ya tienen ellos. Estoy convencido que todos tenemos algo que ofrecer al mundo, y son nuestros miedos y creencias los que en muchas ocasiones nos limitan. A mí me sirvió estudiar en la UNED para romper con muchas de esas creencias y limitaciones que yo me autoimponía.
Espero y deseo que tú encuentres aquello que deseas hacer en la vida y emprendas el camino hacia ello, si es que no es así ya.
Saludos.
Ana Ferrer
Estoy encantada de haber tenido la oportunidad de conocerte Fabián, aunque no haya sido presencialmente,me es suficiente tras esta página tan maravillosa el poder saber que eres una persona interesante y con grandes valores.
Estudio Trabajo Social en la Universidad de Murcia, ciudad dónde resido, siempre me ha gustado todo lo relacionado con la mente y el optimismo, al igual que a ti me gusta ayudar a las personas, es una de la mayores satisfacciones de esta vida sin duda alguna. Desde pequeñita he querido estudiar Psicología, pero al no darme la nota me matriculé en Trabajo Social puesto que encajaba con mi vocación y mis grandes ganas de ayudar, aunque jamás descarté la posibilidad de algún día poder estudiarla. A día de hoy, estoy contentísima con todo lo que he aprendido y me encanta Trabajo Social.
Soy de las personas que pienso que las limitaciones de cada uno las pone uno mismo, y somos dueños de inmensas capacidades que desconocemos, y no desarrollamos por miedo al fracaso, por falta de confianza, por conformismo.etc.
Lo más importante es creer que puedes, si tu no lo haces, nadie lo hará en tu lugar.
Ahora estoy matriculada al mismo tiempo de las dos(Trabajo social y Psicología), es mi primer año en la UNED, aunque me he matriculado de pocas asignaturas para poder compaginar el tiempo y no verme en una situación extresante, estoy muy motivada.
Sueño con algún día poder llegar tan lejos como tú, poder sentir esa felicidad interior al haber cumplido mis propósitos, sentirme bien conmigo misma y al mismo tiempo orientar a aquellas personas que necesiten mi ayuda.
Te agradezco todos tus consejos, nunca está demás escuchar a los demás y seguir aprendiendo.
Me encanta ver que en estos tiempos tan complicados hay gente que todavía dedica su tiempo para que otra no cometa el “error” de perderlo.
Saludos!
J. Miguel
Hola Ana,
Me he topado con esta pagina por que la semana que viene yo también me dispongo a hacer mis primeros exámenes en la UNED, también en Psicología. Me ha llamado la atención tu comentario por que dices que estas haciendo Psicología y Trabajo Social al mismo tiempo. Yo estaba pensando dejar psicología para hacer trabajo social o intentar ambas al mismo tiempo, pero la verdad es que esto ultimo me parece que tiene que ser muy duro por eso me interesa mucho tu experiencia.
Sobre todo quería preguntarte si al hacer los dos grados al mismo tiempo estas exenta de hacer asignaturas que puedan considerarse comunes. He leído que son muy quisquillosos con esto de las convalidaciones, me gustaría pensar que muchas de las asignaturas de primero 1º de psicología las convalidan para trabajo social.
Por cierto, coincido en todo con tu comentario, por difícil que sea el camino los mayores obstáculos nos los ponemos nosotros mismos, como yo ahora pensando en cambiar de carrera ☺
Un saludo!
Ana Ferrer
Hola J.Miguel!
Debido a que estoy bastante liada con los estudios y demás, llevaba tiempo sin pasarme por aquí, que alegría volverlo a hacer, puesto que en su día me fue de gran ayuda.
He terminado el cuatrimestre de Trabajo Social limpia, y la verdad que después de unos meses de gran esfuerzo, he sido recompensada. Estoy bastante satisfecha 🙂
Esta semana me examino de las 2 asignaturas que llevo de Psicología de la UNED, y he tenido tiempo de sobra para preparármelas bien, una de ellas es Análisis de datos (estadística) y debo reconocer que lo mío no son los números y me está costando bastante, sin embargo, Psicología de la Motivación me encanta, y me resulta super interesante estudiarla.
Tengo la gran suerte de que me encanta lo que estudio, tanto una como otra, ya que están bastante relacionadas, aunque si tuviera que decantarme por alguna, lo haría por Psicología.
Te animo a que si algo te gusta, luches por ese algo, una de las mejores sensaciones en esta vida en mi opinión es fijarse objetivos y poder superarse día a día. Si tú no crees en tus posibilidades, ¿quién lo hará por ti?. Llevar hacia delante dos carreras no es fácil, pero ni mucho menos imposible, requiere un mayor esfuerzo como es lógico, pero organizándote y siendo consciente de tu responsabilidad, del tiempo que estás dispuesto a invertir, es totalmente llevadero.
En el tema de las convalidaciones lo siento pero no te puedo ayudar, todavía no he ido a ver las mías, es algo que tengo pendiente, aunque creo que precisamente las 4 asignaturas en las que me he matriculado no me las van a convalidar, pensé en ello. Infórmate en la uni,¡allí te resolverán todas tus dudas!.
¡Espero que te haya sido útil mi experiencia!
Un saludo y mucho ánimo!
Anabel
Hola Ana! buscando alguna ayuda me e topado con esta pagina y nose si lo leeras realmente o no, o aunque sea espero que alguien lea este comentario y le de por darme algun consejo que me sirva. Mi situacion es que estoy muy encabezonada con hacer psicologia pero no me da la nota. Me acaban de aceptar en trabajo social pero realmente lo que deseo es psicologia asi que habia pensado arriesgarme a hacer psicologia por al uned pero es mi primer año y me entran muchas dudas.. no se si sera muy duro un primer año por la uned, si me costara demasiado trabajo sin ir a clase o si me deprimire por no tener contacto constante con personas con compañeros. No se muy bien que hacer si me guio por lo que realmente quiero me tira mas psicologia por la uned pero si me guio por estar mas agusto por tener un año mas feliz por estar con compañeros y tal me tira mas hacer trabajo social en una universidad cerca de mi localidad. Ojala me pudierais dar algunos consejos que me ayuden. Tu experiencia es bastante admirable pero yo solo puedo elegir por una de las dos y tengo bastantes dudas. Gracias!
fabian (Author)
Muchas gracias Anabel por tu mensaje!!
Te respondí por privado, y espero y deseo que te vaya genial este año.
Un fuerte abrazo!!
Fabián