[md_video md_video_host="youtube" md_video_url_vimeo="https://www.youtube.com/watch?v=2-Ow6Ay4k2M" md_video_style="squareImage" md_video_image=""]
0
Una mañana normal escuché una conversación entre dos niños que cambió mi vida. Por entonces yo vendía zapatos en los mercadillos, y ese día escuché a un niño que le decía a otro: “Anem a vore al negre eixe que parla valencià”.
De repente desperté. El hombre del que estaban hablando era mi amigo senegalés Jimmy. De golpe, encajaron las piezas de mi cabecita. Durante muchos años yo había defendido que no había estudiado porque mis padres no me lo habían puesto fácil, o al menos, no tan fácil como a ellos. Al escuchar a estos niños hablar con asombro de un hombre que no sólo había aprendido hablar castellano, sino que al contrario de lo que hacíamos muchos de los españoles, también había aprendido a hablar valenciano, me hizo despertar.
Tendemos a eludir la responsabilidad, casi sin darnos cuenta, de como nos sentimos, cuando en realidad los sentimientos que vivimos están en nuestra mano, y no depende tanto como solemos creer de lo que dice o hacen los demás.
En este genial vídeo de Borja Vilaseca te lo explica con sencillez, y sobre todo, con humor.
Gracias Borja por regalarnos momentos como este 😉
Hace poco escuchaba la historia de un hombre que iba a comer a un restaurante, y nada más entrar, le llamó la atención la gran amabilidad con la que le atendió el camarero. Poco después, se dio cuenta de que el resto de camareros del local eran como mínimo igual de amables y agradables que su camarero, algo que aún le sorprendió más. Al terminar de comer, se acercó a la barra para hablar con el dueño del negocio, y tras felicitarlo sintió la necesidad de hacerle una pregunta: “¿Cómo haces para lograr que tus camareros sean tan amables y atentos? Ya que me resulta difícil encontrar un camarero así, pero que todos tengan esta actitud me parece admirable.” El dueño sonrió, y le dijo:
¿Cómo se explica cuando otros logran resultados que parecen desafiar todas las hipótesis?
Ejemplo: ¿Por qué Apple es tan innovador?
¿Por qué Martin Luther King dirigió el movimiento de los derechos civiles?
¿Cómo logran los grandes líderes mover a la acción?
Simon Sinek nos desvela las respuestas a todas estas cuestiones en este vídeo, nos desvela uno de los secretos más relevantes de los últimos tiempos: ¿Por qué unos tienen éxito a pesar de no tener un contexto favorecedor y otros con todas las ventajas no logran avanzar?¿Qué tipo de energía desprendes tú?
¿Sabes cuál es la diferencia entre el crack y el chusquero?
¿Quieres conocer la fórmula de nuestro valor como persona?
Si además de todo esto te gusta divertirte aprendiendo esta charla te va a encantar. En pocos minutos Victor Küppers nos aporta claves de grandes maestros como Steven Covey, Martin Seligman, etc, con una puesta en escena reservada para unos pocos privilegiados que combinan talento, trabajo y humildad. El resultado de todo esto, desde mi punto de vista una de las mejores charlas de TEDx, y eso para alguien que es #fan de estas charlas es mucho.
Hace poco le comentaba a un amigo las ventajas de estudiar en la UNED, para mí fue una experiencia muy gratificante que me ayudó a crecer tanto personal como profesionalmente. Aquí te dejo algunas de las razones que recuerdo:
1. Por la flexibilidad: Te puedes organizar a tu gusto y no estás obligado a ir a clases o tutorías. Además sabes qué va a entrar desde un inicio. keep reading
Undécimo programa de Actitudes Positivas en Intercomarcal TV. En esta oportunidad tratamos un tema realmente interesante: “Vivir del arte”.
Para tratar este tema contamos con un invitado muy especial: Emmanuel Cienmandragoras, miembro en The Homeless y Director Creativo en Hispanitas.
En el décimo programa de Actitudes Positivas en Intercomarcal TV abordamos un tema de suma importancia: la “Inteligencia Financiera”.
Como invitado contamos con Juan Rubén García, director de Xybanya Services, profesor en la Universidad Politécnica de Valencia y en Esumer de Colombia, y también miembro del Comité Consultivo de La Caixa.
Noveno programa de Actitudes Positivas en Intercomarcal TV en el que hablamos sobre “Cómo autosuperarse”.
En esta ocasión contamos con la participación de Toni Flor y Sebas Soriano, dos atletas que completaron la Ultra Trail del Mont Blanc. Esta prueba de resistencia extrema tiene una distancia de 166 km, un desnivel positivo de 9.400 metros y la completaron en alrededor de 43 horas en las que no pararon para dormir.