Una mañana normal escuché una conversación entre dos niños que cambió mi vida. Por entonces yo vendía zapatos en los mercadillos, y ese día escuché a un niño que le decía a otro: “Anem a vore al negre eixe que parla valencià”.
De repente desperté. El hombre del que estaban hablando era mi amigo senegalés Jimmy. De golpe, encajaron las piezas de mi cabecita. Durante muchos años yo había defendido que no había estudiado porque mis padres no me lo habían puesto fácil, o al menos, no tan fácil como a ellos. Al escuchar a estos niños hablar con asombro de un hombre que no sólo había aprendido hablar castellano, sino que al contrario de lo que hacíamos muchos de los españoles, también había aprendido a hablar valenciano, me hizo despertar.
En este programa hablamos de la importancia de conocerse a uno mismo para empezar a evitar sufrimientos innecesario así como a comprender mucho mejor a los demás.
Hablamos del eneagrama como herramienta para conocerse.
En este programa contamos con la compañía de Xavier y Lourdes, miembros del equipo directivo del Colegio Azorín de Monovar con los que desvelaremos algunas claves de la importancia de una educación adaptada.
Hace poco escuchaba la historia de un hombre que iba a comer a un restaurante, y nada más entrar, le llamó la atención la gran amabilidad con la que le atendió el camarero. Poco después, se dio cuenta de que el resto de camareros del local eran como mínimo igual de amables y agradables que su camarero, algo que aún le sorprendió más. Al terminar de comer, se acercó a la barra para hablar con el dueño del negocio, y tras felicitarlo sintió la necesidad de hacerle una pregunta: “¿Cómo haces para lograr que tus camareros sean tan amables y atentos? Ya que me resulta difícil encontrar un camarero así, pero que todos tengan esta actitud me parece admirable.” El dueño sonrió, y le dijo:
¿Cómo se explica cuando otros logran resultados que parecen desafiar todas las hipótesis?
Ejemplo: ¿Por qué Apple es tan innovador?
¿Por qué Martin Luther King dirigió el movimiento de los derechos civiles?
¿Cómo logran los grandes líderes mover a la acción?
Simon Sinek nos desvela las respuestas a todas estas cuestiones en este vídeo, nos desvela uno de los secretos más relevantes de los últimos tiempos: ¿Por qué unos tienen éxito a pesar de no tener un contexto favorecedor y otros con todas las ventajas no logran avanzar?
Undécimo programa de Actitudes Positivas en Intercomarcal TV. En esta oportunidad tratamos un tema realmente interesante: “Vivir del arte”.
Para tratar este tema contamos con un invitado muy especial: Emmanuel Cienmandragoras, miembro en The Homeless y Director Creativo en Hispanitas.
En este tercer programa de ACTITUDES POSITIVAS en INTERCOMARCAL TV hemos tenido de invitado a Nacho Plans, director de Alicoach, especialista en Productividad y Energetización de Equipos, que ha trabajado con empresas como Repsol, Leroy Merlín y BMW España.
¿Has sentido miedo alguna vez ante un cambio en tu vida?
¿Tienes un sueño al que renuncias por temor?
¿Cuántas oportunidades has perdido por no saber gestionar una nueva situación?
La gran mayoría deseamos mejorar, y para ello parece lógico pensar que si queremos resultados diferentes hemos de hacer cosas diferentes. Es decir, en mayor o en menor medida, hemos de cambiar. keep reading- Cómo orientar tu futuro laboral
¿Conoces la diferencia entre fantasía e imaginación? ¿Cómo puedes convertir tu sueño en realidad? ¿Conoces cuáles han sido las claves de múltiples personas de éxito en la historia? ¿Crees que lo más importante es el intelecto para lograr tus objetivos?
El doctor Mario Alonso Puig responde a estas y otras cuestiones con la claridad y sencillez que le caracterizan, además de sustentar sus argumentos con datos científicos.