Artículos, blog, Coaching
Entrevista a Jose María AMORRORTU, Director Deportivo del ATH. CLUB de BILBAO
diciembre 27, 2011 - Artículos, blog, Coaching
En primer lugar quería agradecer al Athletic Club de Bilbao y a su Director Deportivo Jose Mari Amorrortu por las facilidades y la amabilidad con la que me han atendido. Os dejo con la entrevista:
• Tú que has estado en otros clubs y conoces al Athletic donde has ocupado distintos roles ¿crees que es un club diferente? Y si es así ¿en qué aspectos se diferencia del resto de clubes? “Principalmente por la filosofía que tiene, en ese aspecto sin duda tiene ese carácter que le diferencia por la particularidad de jugar solo con jugadores de procedencia y fundamentalmente por el trabajo de cantera.” • Si fuera por dinero muchos jugadores e incluso el mismo técnico podrían estar en otros equipos, ¿qué crees que le ofrece el Athletic para que permanezcan en el club? “Sobre todo lo que es el proyecto deportivo y también la identidad que tiene el club, bueno pues tener siempre esa situación teórica de dificultad, de limitación, poder hacer frente a una competición tan exigente como la actual, estar en una entidad tan importante, en definitiva mantener la filosofía y a partir de ese mantenimiento de la filosofía ser cada vez más competitivo, eso creo que es un reto. Y luego las vivencias que tienes en el Athletic son diferentes al resto porque estás muy identificado con la gente, la gente te identifica con el club, todos se identifican con la idea del Athletic por tanto en ese aspecto tienen esa ventaja.” • En el trabajo que se realiza en la cantera ¿se trasciende de lo deportivo y también se trabaja a la persona? “Bueno sí, qué duda cabe, el trabajo personal es algo que está presente y luego es algo que además también en alguna forma es diferente al resto de los clubs porque los chicos al ser todos de allí están muy dentro de la filosofía del club, eso es algo que se palpa en el ambiente y se trabaja cada día.” • ¿Consideras que ganar es lo primero y que vale todo por ganar? “No, sobre todo en el fútbol formación, ganar es importante, aunque diría que el rendimiento es lo más importante, luego los métodos son los que te hacen llevar un camino formativo de importancia.” • En el Athletic ¿tenéis claro cuáles son vuestra misión, visión y valores? “La misión, la razón de ser de nuestro club es mantener nuestra filosofía. La visión la tenemos clara, seguir siendo competitivos y en la medida de lo posible pues tener un horizonte de rendimiento. Y luego lo de los valores son el sentimiento de pertenencia, la tradición, la identificación, el afán de superación, la comunión con el público, el propio campo de San Mamés y el respeto.” • En este deporte que cada vez está más influenciado por las diferencias económicas ¿cuál crees que es el objetivo a corto, a medio y a largo plazo? “Ha habido un cambio de junta directiva, de cuerpo técnico y evidentemente es un año un poco de transición y a principio de año hemos tenido un periodo de adaptación, pero nuestro objetivo es seguir siendo competitivos, estamos en Europa League en la segunda fase. Y luego mejorar las clasificaciones del año pasado. Para los próximos años si conseguimos mantener el nivel competitivo con el equipo tan joven que tenemos pues yo creo que la ambición lógica cada temporada es mejorar cada año. Concretamente estar en Europa es un punto de referencia.” • Con la llegada de Marcelo Bielsa se ha cambiado el estilo de juego ¿se pretende conseguir que ese cambio alcance al resto de categorías como ocurre por ejemplo en el Barcelona? “Sí, la idea que nos trasmite Marcelo pues es afrontar los partidos hacia delante, presionar, eso es un poco lo que le identifica, y en el fútbol base nos sentimos muy identificados con esa filosofía.” • La afición del Athletic está considerada por muchos como una de las fieles de la Liga, ¿crees que el hecho de jugar con jugadores de la tierra hace que se identifiquen más? “Indudablemente, como te he dicho los valores tradicionales es algo que permanece, que se implementa cada día, lo ves en los niños, está en la calle.” • El Athletic es un club de gran tradición que se ha sabido adaptar a los cambios, pero ¿es un club que también innova? “Nosotros estamos trabajando mucho en la mejora del aprendizaje, en los procesos de aprendizaje, en las nuevas formas de hacer, pues estar abierto a nuevas metodologías. Yo creo que eso es lo que nos distingue, las ganas de aprender e inculcar una idea de mejorar todas las estructuras.” • ¿Tenéis algún club o modelo de referencia? “Hombre hay clubes que hoy en día están en primer nivel, aquí en España tenemos al Barcelona que, no para nosotros, creo que para todo el mundo es un equipo que está marcando una época e indudablemente es un buen modelo.” • Por último, me gustaría destacar un caso curioso y bonito del futbol como el de Urko Vera, que en unos meses pasó de jugar en segunda B a debutar e incluso marcar con el Athletic. Ahora está realizando un gran inicio de temporada en el Hércules, ¿qué le dirías como Director Deportivo del Athletic? “Que siga trabajando como hasta ahora, que estamos haciendo un seguimiento de cada fin de semana de él, y bueno que trabaje con la misma ilusión pues es un chico con mucho corazón, con mucho entusiasmo y bueno, que siga trabajando así.”
2 comentarios
pacoruiz
la entrevista más brillante en muxo tiempo.enhorabuena!
fabian (Author)
Y eso que tú eres del Madrid, la próxima quieres que se la haga a Mou?