APROBAR EN LA UNED, blog

7. LAS 8 CLAVES PARA PREPARARTE UN EXAMEN TIPO DESARROLLO (UNED)

Probablemente algunas de las cosas que te voy a contar ya las conozcas o te parezcan obvias, en ese caso la pregunta sería ¿pero lo estás aplicando? Cuando estás en medio de la tormenta en ocasiones pierdes perspectiva, y pequeños esfuerzos que pasamos por alto nos pueden ahorrar mucho tiempo y trabajo después. Simplemente obsérvalas, y si alguna crees que puede resultarte de utilidad practícala, experiméntala, y si te sirve te la quedas y la potencias, y si no cambia de estrategia. Las 8 claves que a mí me funcionaron muy bien fueron: 1. Repasar exámenes de otros años, tratando incluso de enumerar una lista de preguntas de examen en las que aparezcan por orden de veces repetidas, ya que nos dará pistas de qué consideran los profesores importante. 2. Señalar en los apuntes o en el libro (por ejemplo con rotulador flourescente azul) las preguntas que más se repiten, con la finalidad que cuando repasemos centremos una mayor atención y le dediquemos más tiempo a esta parte del contenido. Ojo!! Tener en cuenta si ha surgido algún cambio en el equipo docente que dirige la asignatura, ya que pueden cambiar el criterio de lo que es más importante. 3. Prepararse esquemas de las preguntas más repetidas. También te puedes guiar en qué centrar tu atención revisando la guía didáctica de la asignatura. Siguiendo la Ley de Pareto del Principio 80/20, podríamos decir que el 80% de las preguntas tratarán sobre un 20% del contenido total de la asignatura. Lo importante no es que se cumpla tal cual esta desigualdad, sino ser consciente de que hay una parte considerada más relevante donde hemos de centrarnos. 4. De un segundo grupo de preguntas un poco menos repetidas, prepararse anotaciones adicionales en los mismos apuntes o en el libro. Es decir, trabajar este contenido más que el resto aunque sin llegar a dedicarle el mismo tiempo que el grupo de las más repetidas. 5. Ensayar en casa haciendo exámenes, para comprobar el nivel que tienes, qué aspectos puedes mejorar, cómo te distribuyes el tiempo,… 6. Antes de reponder la pregunta en el examen, empieza haciéndote en sucio el esquema de lo que luego desarrollarás. Así luego te explicarás con mayor orden y sentido, y evitará olvidar añadir información que conoces. Esto tiene sentido para las preguntas de medio o largo desarrollo. Si son de las cortas y dispones de tiempo suficiente, escribe primero en sucio lo que piensas responder, ya que así podrás valorar si es tu mejor planteamiento. 7. Escucha y pide consejo a quien ya ha superado ese examen con éxito. Aunque ojo!! No olvides que no deja de ser un modelo válido para él, y que tú tendrás que adecuarlo a tus características. Si puedes contrastar al menos un par de fuentes es mejor. 8. Trata de razonar y comprender el contenido. Está claro que esto dependerá de la materia, y que es adecuado sea examen tipo test o de desarrollo, aunque en este tipo de exámenes cobra un valor añadido, ya que si has de memorizar un largo contenido puede resultarte prácticamente imposible. ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE FACEBOOK “A·PROBAR EN LA UNED” https://www.facebook.com/#!/groups/220811311337659/ 6. LAS 9 CLAVES PARA PREPARAR UN EXAMEN TIPO TEST (UNED) https://fabianvillena.com/?p=471 Si quieres dejar tu opinión o tu aportación te estaré muy agradecido.