APROBAR EN LA UNED
3. MI CONSEJO MÁS VALIOSO
enero 11, 2012 - APROBAR EN LA UNED
El mejor consejo que te puedo dar es: aprende a conocerte y descubre qué te
funciona mejor (esto creo que es totalmente válido también para tu vida
fuera de la UNED).
Da igual lo que yo o cualquier otro te diga, por mucho respeto que te merezca, lo más importante es que hagas aquello que a ti te funciona mejor. Eso no quiere decir que no escuches opiniones, todo lo contrario, es muy positivo conocer distintos puntos de vista, y seguramente la mayoría te aporten algo.
Pero lo único que quiere decir cuando uno te cuenta lo que a él le ha ido bien es eso, que a él (con sus características y circunstancias) eso le ha funcionado bien. El problema es que encontrarás que algunos te hablan en términos de verdades absolutas, porque para ellos es la única verdad que conocen.
Por lo tanto, escucha opiniones de varias personas, especialmente de aquellos a los que les va bien, y si de lo que escuchas piensas que algo te puede beneficiar adáptalo a ti y a tu circunstancias, luego experiméntalo, dale el margen de tiempo que entiendas adecuado y si te vale te lo quedas y sino prueba otra estrategia.
Ser flexible es una gran virtud, y hay que entender que los consejos requieren una adaptación a tus características. Interpretar de manera rígida las estrategias puede llevar al fracaso en muchas ocasiones.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE FACEBOOK “A·PROBAR EN LA UNED” https://www.facebook.com/#!/groups/220811311337659/
4. ESTRATEGIA GENERAL PARA LOS EXÁMENES enlace aquí: https://fabianvillena.com/?p=401
6 comentarios
Esther Abraila
Estoy totalmente deacuerdo contigo. Durante toda mi vida he oído y soportado que critiquen la forma en la que estudio porque, según los expertos, es totalmente incorrecta. Bueno, pues lo será para ellos. Para mí es la que funciona. Yo necesito “desactivar” una parte de mi cerebro para concentrarme al cien por cien en lo que hago, porque soy hiperactiva a ese nivel. Así que necesito tener música, la tele encendida o incluso hacer sudokus a ratos, porque de lo contrario me distraigo. Parece raro, pero es así, cuanto más distraído es el ambiente, mejor me concentro. De hecho he estudiado genial en bares y pubs (hablo de lugares con bastante iluminación, mesas y un nivel musical que permite conversar), he preparado exámenes de matemáticas y cálculo haciendo problemas mientras veía una película y muchas veces hago un par de sudokus o juego una partida de ajedrez o backgamon antes de enfrentarme a un rato de estudio. Las bibliotecas me gustan porque me sacan de mi ambiente cargado de distracciones, pero al mismo tiempo necesito llevar mi mp3 conmigo, pues el silencio no me deja estudiar, me desconcentra. Sé que es justa la manera contraria a la mejor forma, sin embargo yo saco buenas notas así, por tanto ¿quien se atreve a decirme que mi método es malo? Hoy en día mis padres ya se ríen de esto, claro, pero hace unos cuantos (bastantes) años, fue motivo de muchas discusiones todo esto. Más si tienes en cuenta que son profesores…
En cuanto a la UNED, mucha gente me pregunta a veces como superar una asignatura, o cómo hago yo para sacar notas, o que les aconsejo. Yo no tengo problemas en decirles de qué forma he ido estudiando cada cosa (al margen de la música y las distracciones que te comento arriba) porque entiendo que a veces hay asignaturas difíciles de abordar y hay quien se bloquea totalmente ante ellas. Pero esto no quiere decir que sea el mejor de los métodos. Simplemente lo usé y me funcionó. Hay quien ha aplicado ese sistema y le ha funcionado y luego me ha dado las gracias. Me alegro mucho de haberles ayudado, pero al final se trata de que cada uno descubra su mejor forma de estudiar…
Un abrazo
fabian (Author)
La verdad es que estamos llenos de creencias que nos van inculcando de cómo debe ser una cosa y la otra, y con el tiempo algunas de ellas nos resultan poco adecuadas según a qué contexto, o simplemente les son válidadas a otras personas que en muchos casos desde la buena fe, intentan imponerlas en los demás.
Por eso es importante dar nuestra opinión para aquellos que quieran escucharla pero sin hablar en términos de verdades absolutas, como dice una de las premisas de la PNL “No te creas nada de lo que te voy a decir, solo ponlo en práctica si quieres y si te resulta de utilidad continúa con ello sino, haz otra cosa distinta”.
Muchas gracias por tu aportación.
Un abrazo
Naira Rosario
Muchas gracias Fabian, por esta página. Yo también pienso que nuestra mente tiene un poder inmenso, hay que llenarse de positivismo.No es un fracaso suspender un examen , hay que verlo como una oportunidad para reflexionar y ver en que puedes mejorar tu rendimiento. La resiliencia , el uso de la PNL, los pensamientos positivos y evitar emociones dañinas como culpa , miedo, etc.Gestionando bien las emociones son claves para sacar un buen rendimiento al curso. Pienso que todos tenemos un gran potencial , dentro de nosotros, sólo es cuestión de usarlo adecuadamente.
El año anterior vivi un año lleno de dificultades y sin embargo consegui mi primer aprobado en mi primer examen , luego he tenido algunas dificultades de suspenso , pero eso es motivacion para seguir adelante , ver en que se puede mejorar , y estar más motivada para conseguir ese sueño de ser psicóloga, una buena psicóloga.
Muchas gracias por recomendar a Mario Alonso .También te recomiendo algunos audios interesantes de Bernabé Tierno y Rojas Marcos.
fabian (Author)
Muchas gracias Naira por tu aportación!!
Si te vale de algo mi opinión creo sinceramente que de tu palabras deduzco que tienes lo necesario para ser una excelente psicóloga, y no solo ser psicóloga. Estoy convencido que lo más probable es que así será, y si es un poco antes o un poco después eso ya dependerá de otros factores.
Creo que a veces hacemos las cosas más difíciles de lo que realmente son, y si tienes claro lo que realmente quieres (algo que creo que es de las cosas que más suele costar encontrar en general, pero no en tu caso, ya que creo que sabes que quieres ser una buena psicóloga), simplemente se trata de centrarte en aquello que te suma y te resulta positivo, y alejarte de aquello que te distrae o te quita la energía necesaria para alcanzar tu logro.
Con los referentes que tienes, a poco que aprendas y apliques parte de sus enseñanzas, pienso que conseguirás tu objetivo y serás de gran ayuda a las personas que se crucen en tu camino.
Gracias por las recomendaciones, de Bernabé Tierno tengo un par de libros por leer, lo he escuchado en alguna que otra entrevista y me gusta mucho escucharlo. Ya con Rojas Marcos has tocado uno de mis máximos referentes, es una de esas personas que es tan inteligente que no tiene la necesidad de demostrarlo, y es capaz de hacer sencillo lo complicado. Te agradezco mucho las recomendaciones, y las escucharé.
Un abrazo.
Naira Rosario
Muchisimas gracias Fabian por tus palabras, me han hecho recordar una hermosa frase de la novela El Alquimista de Paulo Coehlo ” Cuando quieres algo todo el universo conspira para que realices tu deseo”.
Me gustaria mucho seguir intercambiando opiniones , conocimientos y nuevos descubrimientos, en tu blog, pues me parece algo muy enriquecedor. También comentarte que me gustaría saber tu opinión sobre el uso de música de ondas alpha para estudiar, fomentar la memoria, bienestar, creatividad, etc , a mi particularmente me han dado buenos resultados.
Un abrazo y saludos atentos. Te deseo muy buen dia.
fabian (Author)
Qué buena la frase!! y que bueno el libro, fue casi el comienzo de todo mi camino, la lectura de ese libro inició un camino por el que hoy día aún transito.
Muchísimas gracias por tus aportaciones, te invito, tanto a ti como a quien lo desee, que si queréis escribir algún artículo que le pueda resultar de ayuda a otros compañeros lo publiquemos y sea compartido.
Respecto a lo de la música de ondas alpha reconozco que me has pillado, no conozco nada de ese tema, aunque para mí lo más importante es quedarse uno con lo que le funciona. Indagaré sobre el asunto en cuanto tenga el hueco…
Un abrazo Naira!!