APROBAR EN LA UNED

10. ¿ESTUDIAR POR APUNTES O POR EL LIBRO EN LA UNED?

Mi respuesta es sencilla: DEPENDE No creo que haya una respuesta válida para todas las personas y situaciones, sino que hay que tener en cuenta distintos aspectos:

  • La persona (A cada uno le va mejor una metodología. A quién necesita una visión global y otros en cambio prefieren conocer todos los detalles en profundidad)   
  • La asignatura (Hay asignaturas que se pueden estudiar mejor que otras por apuntes)
  • Nº de asignaturas (Depende del nº de asignaturas que lleves por cuatrimestre, no es lo mismo llevar 1 o 2 que llevar 6)
  • Momento (Si dispones de tiempo, de tranquilidad, o si por el contrario tienes prisa)
  • Objetivos (Aprobar e ir rápido o sacar buenas notas y aprender al máximo)
  • Disponibilidad de buenos apuntes (Hay ocasiones en que hay poca variedad donde elegir)
  Teniendo en cuenta primero todas estas variables, paso a hacerte algunas sugerencias:

Apuntes codificado por colores

–          Las más complejas: por el libro (Si una asignatura es compleja, normalmente será recomendable estudiarla por el libro para comprenderla mejor). –          Descargarte varios resúmenes (Una forma de saber si un resumen es de calidad o se adapta a lo que quieres es comparándolo. Por ello es bueno que el primer o primeros temas te los descargues de varios compañeros y elijas la opción que más se adapta a tus necesidades y deseos). –          Conocerte a ti mismo (Hay personas que no les va nada bien estudiar por apuntes. Hay ocasiones que depende de las asignaturas, o el tiempo del que disponga, etc. Si quieres conocer qué te funciona mejor, tendrás que hacer pruebas. Eso sí, procura correr los mínimos riesgos posibles, y en general, si puedes el libro te ayudará a afianzar mejor los conocimientos). –          Codificártelo por colores (Si eliges estudiar por apuntes por razones de tiempo te recomiendo que te subrayes los apuntes con flourescentes: ejemplo, autores en un color, las fechas en otro, lo importante en otro, etc. Te ayuda en dos sentidos: 1º cuando repases te será mucho más breve y 2º te ayudará a estar más atento ya que implica que proceses la información con mayor profundidad). –          Acompañarlo de preguntas de exámenes (Si lo que buscar es optimizar tu tiempo al máximo te puede ayudar mucho saber qué es lo que las personas que te examinarán consideran importante. Con esta técnica mejoré mis notas en un 60 o 70 %, ya que en ocasiones repiten preguntas o ponen similares. Si las preguntas están agrupadas por temas, mejor para observar más claramente en qué se fijan los examinadores). Como síntesis, has de tener en cuenta que cuando estudias por apuntes estás renunciando a una parte de la información, así que en caso de duda y si dispones de tiempo, la opción de mayor garantía es estudiar a través del libro, y luego te puedes apoyar en los resúmenes de otras personas si no te da tiempo a prepararte los tuyos propios. Te gustaría enriquecer este artículo, por favor hazme llegar tus sugerencias y trataremos de mejorarlo. Por favor, si consideras que esta información puede resultarle útil a otros compañeros házsela llegar. Muchas gracias!! Únete a nuestro grupo de Facebook “A·Probar en la UNED” https://www.facebook.com/#!/groups/220811311337659/